domingo, 29 de diciembre de 2013

OUTFIT MERCADO CENTRAL

 

El Mercado Central combina el metal, las cúpulas, el vidrio y las columnas, al recuerdo gótico del modernismo, como si de una catedral del comercio se tratara, combinando muy bien con la vecina Lonja de los Mercaderes. El lenguaje expresivo predominante es el del modernismo, aunque también se advierten elementos historicistas y novecentistas. Resulta difícil realizar una valoración arquitectónica del Mercado Central o calibrar su grandiosidad a través de las cifras. Exactamente, ocupa una superficie de 8.160 metros, dividida en dos zonas o polígonos; el primero de ellos es irregular, con una superficie de 6.760 metros cuadrados; y el otro, octogonal, destinado a la pescadería, tiene una extensión de 1.400 metros cuadrados. El sótano es de 7.690 metros cuadrados; se dedicó a la subasta del pescado y actualmente lo utilizan los vendedores para aparcamiento. Las cúpulas, de hierro, cristal y cerámica (la central alcanza los 30 metros) y las veletas que las coronan: la de la cotorra y la del pez, se integran a una panorámica paisajística de torreones y campanarios eminentemente valenciana.

La distribución del interior es racional y perfecta, de manera que los puestos se sitúan a lo largo de una serie de calles rectilíneas atravesadas por dos anchas vías. Se concibió para 959 puestos, formados en la zona general por tiendas altas cerradas para carnicería, tocinería, ultramarinos y quincalla; tiendas bajas para venta de patatas, legumbres, verduras, frutas y gallina; tiendas altas abiertas para venta de pan, volatería, carne y caza, existiendo en la pescadería tiendas altas para venta de salazones y despojos, y tiendas bajas para pescado.

Los dos pabellones que flanquean el acceso principal están construidos enteramente en ladrillos visto, con aplicaciones de piedra y de cerámica decorada; mientras que el cuerpo anexionado de Tenencia de Alcaldía sigue la construcción de influencia novecentista y queda rematado por torretas coronadas por pequeñas cúpulas semiesféricas. El hierro, el ladrillo, la piedra de Buñol, el mármol, azulejos y mosaicos fueron los materiales empleados en la construcción del Mercado Central, considerado como uno de los más bellos de Europa y máximo exponente para conocer la idiosincrasia del valenciano.

Si queréis saber más podéis consultar en Wikipedia, esta es sólo una pequeña parte de la información, que os aseguro es muy interesante. 

A mi me encanta visitar el Mercado Central, en cada visita descubres algo nuevo, así que ¡animaos!.

 

 
 
 

 
 
 

 
 
 




 
 


 
 
Texto vía Wikipedia   Fotos María Benimeli

Pantalón:   H&M
Suéter:   MASSIMO DUTTI 
Chaqueta piel:  EL CORTE INGLÉS
Botines:   MARY PAZ
Bolso:   ZARA



¡¡¡   GRACIAS POR LEERME   !!!

LA NOCHE MÁS LARGA



Dicen que hoy es la noche más larga, sí, yo estoy de acuerdo. Desde qué soy mamá llegar a la media noche a mí se me hace eterno. 
Hoy quería traeros un POST de inspiración con vestidos de fiesta muy bonitos esos que yo NO me voy a poner hoy.
Os aseguro que aunque no llevamos en casa vestidos glamurosos nuestras fiestas de final de año son muy divertidas, niños con trompetas, gorros, matasuegras, confeti...  y como fin de fiesta petardos.

 Con tanto peque, las uvas, ya peladas, claro, se toman a ritmo de sartén y cucharón, y por supuesto sobre las 10, ellos casi nunca llegan a las oficiales de la Puerta del Sol. 

Así qué para las que sí que vais a salir a fiestas os dejo estos vestidos incluidos algunos de red carpet diseñados por Eliee Saab que me encantan.

¡ FELIZ AÑO !

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Fotos vía Pinterest

¡¡¡  GRACIAS POR LEERME  !!!














SOMBRERO

 
La verdad no era mucho de llevar sombrero hasta que empecé a verlos por todas partes, y ¡quedaban tan bien!, así que he decidido unirme a la tendencia.
Papá Noel me ha traído algunos modelos diferentes que os iré enseñando.
¿Qué os parece éste?
Creo que este tipo de complementos le dan un toque chic a tu outfit, ¡pruebate uno!
¡ Feliz día !
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Jersey:   MASSIMO DUTTI
Pantalón:   CUPLÉ
Botines:  CUPLÉ
Abrigo:   EL CORTE INGLES
Bolso:   LOUIS VUITTON
Sombrero:   PARFOIS
 
 
 
¡¡¡  GRACIAS POR LEERME  !!!
 

sábado, 28 de diciembre de 2013

RUBIO KIDS



 
Hoy os voy a contar una historia.
 
Erase una vez una caja de música en la que vivía una muñeca que bailaba y bailaba cada vez que sonaba la música.
 
La muñeca un día tuvo un sueño y pensó: "sería tan bonito ser una niña y poder caminar y jugar".
 
 Tanto deseó ese sueño que un día mientras bailaba su sueño se hizo realidad, se convirtió en niña.
Miró a su alrededor y se dio cuenta de que no estaba sóla ¡había más niñas como ella! ¡ y que vestidos más bonitos llevaban!
De repente, una voz "María, vamos a empezar", ¡¡¡era mi sueño!!! Estaba en RUBIO KIDS y había deseado volver a ser niña al ver esos vestidos con tantos colores rosas, morados, verdes, turquesas plasmados en tejidos como tules, organzas, gasas, tafetas... Era como estar dentro de un cuento de hadas.
En todo cuento siempre hay algún mago, el nuestro se llama RAFA SÁNCHEZ, que después de viajar por el mundo y aprender con los mejores (Vivienne Westwood, Dolce & Gabbana o Francis Montesinos) se ha puesto al frente de la firma RUBIO KIDS junto con  CARMEN CIÓRRAGA para ofrecernos la colección VITAMÍNICA.
 
Os traigo una pequeña muestra del desfile, pero os recomiendo que paséis por la nueva tienda en Valencia, situada en la calle Sorní, 9,  a ver la colección, es realmente bonita.
En el desfile, me fijé también en los complementos realizados por "pequeña TURULATA".
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Rafa Sánchez y Carmen Ciórraga entrevistados por Belén Motilla
 

Con las bloggers Carla y Carolina Simó.


¡¡¡  GRACIAS POR LEERME  !!!