Mostrando entradas con la etiqueta MERCADO CENTRAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MERCADO CENTRAL. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de diciembre de 2013

OUTFIT MERCADO CENTRAL

 

El Mercado Central combina el metal, las cúpulas, el vidrio y las columnas, al recuerdo gótico del modernismo, como si de una catedral del comercio se tratara, combinando muy bien con la vecina Lonja de los Mercaderes. El lenguaje expresivo predominante es el del modernismo, aunque también se advierten elementos historicistas y novecentistas. Resulta difícil realizar una valoración arquitectónica del Mercado Central o calibrar su grandiosidad a través de las cifras. Exactamente, ocupa una superficie de 8.160 metros, dividida en dos zonas o polígonos; el primero de ellos es irregular, con una superficie de 6.760 metros cuadrados; y el otro, octogonal, destinado a la pescadería, tiene una extensión de 1.400 metros cuadrados. El sótano es de 7.690 metros cuadrados; se dedicó a la subasta del pescado y actualmente lo utilizan los vendedores para aparcamiento. Las cúpulas, de hierro, cristal y cerámica (la central alcanza los 30 metros) y las veletas que las coronan: la de la cotorra y la del pez, se integran a una panorámica paisajística de torreones y campanarios eminentemente valenciana.

La distribución del interior es racional y perfecta, de manera que los puestos se sitúan a lo largo de una serie de calles rectilíneas atravesadas por dos anchas vías. Se concibió para 959 puestos, formados en la zona general por tiendas altas cerradas para carnicería, tocinería, ultramarinos y quincalla; tiendas bajas para venta de patatas, legumbres, verduras, frutas y gallina; tiendas altas abiertas para venta de pan, volatería, carne y caza, existiendo en la pescadería tiendas altas para venta de salazones y despojos, y tiendas bajas para pescado.

Los dos pabellones que flanquean el acceso principal están construidos enteramente en ladrillos visto, con aplicaciones de piedra y de cerámica decorada; mientras que el cuerpo anexionado de Tenencia de Alcaldía sigue la construcción de influencia novecentista y queda rematado por torretas coronadas por pequeñas cúpulas semiesféricas. El hierro, el ladrillo, la piedra de Buñol, el mármol, azulejos y mosaicos fueron los materiales empleados en la construcción del Mercado Central, considerado como uno de los más bellos de Europa y máximo exponente para conocer la idiosincrasia del valenciano.

Si queréis saber más podéis consultar en Wikipedia, esta es sólo una pequeña parte de la información, que os aseguro es muy interesante. 

A mi me encanta visitar el Mercado Central, en cada visita descubres algo nuevo, así que ¡animaos!.

 

 
 
 

 
 
 

 
 
 




 
 


 
 
Texto vía Wikipedia   Fotos María Benimeli

Pantalón:   H&M
Suéter:   MASSIMO DUTTI 
Chaqueta piel:  EL CORTE INGLÉS
Botines:   MARY PAZ
Bolso:   ZARA



¡¡¡   GRACIAS POR LEERME   !!!

martes, 24 de diciembre de 2013

MERCADO CENTRAL

 
Que Valencia es una ciudad bonita donde las haya, lo sabemos. Pero hay sitios especialmente bonitos y el de hoy es uno de ellos: EL MERCADO CENTRAL.
 
Un mercado donde hacer la compra, claro, pero este tiene algo especial, algo mágico. No os voy a hablar de arquitectura, lo haré en la segunda parte del post.
Veréis, uno de esos días que mis niños se quedan a comer en el cole y tenemos tiempo de pareja, si nos gusta ir a sitios curiosos, ¿por qué aquí? Porque la comida tiene otro color, otro aroma, otro sabor...
 
Eso sí, si vais a hacer la compra os recomiendo haber almorzado antes, de otro modo corréis el riesgo de comprar más de la cuenta ¡es todo tan apetecible! Fruta, carne, pescado, especias... !Hay de todo¡
 
Y para almorzar o comer tenéis el CENTRAL BAR del mítico Ricard Camarena, del que también os hablaré mas adelante en mis POST dominicales. Platos sencillos y buenísimos.
 
Si salís a dar un paseo por Valencia estos días no dejéis de pasar por el Mercado Central, acercaros a visitar el Belén, que bonito, se ve mejor en vivo que en foto.
 
Y ya que estáis ahí pues aprovechad para hacer la compra como yo.
¡ Disfrutad de las fotos !
 

















 
 
¡¡¡  GRACIAS POR LEERME  !!!